Más de 2.500 congresistas se reúnen estos días en Santiago de Compostela en el 101 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología que se celebrará del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Bajo el lema «Unidos por la visión, conectados por la ciencia», este encuentro cuenta con un programa diverso y enriquecedor, abordando temas de gran relevancia para la práctica oftalmológica actual
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia acoge del 24 al 26 de septiembre el 101 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), una importante cita en la que se reúnen más de 2.500 congresistas para compartir los últimos avances, investigaciones y experiencias en el campo de la Oftalmología, bajo el lema ‘Unidos por la visión, conectados por la ciencia’.
El congreso cuenta con un programa diverso y enriquecedor, que incluye conferencias magistrales, mesas redondas y sesiones de comunicaciones libres, abordando temas de gran relevancia para la práctica oftalmológica actual.
El acto de inaguración del congreso, celebrado en la mañana de hoy jueves, contó con la presencia institucional de Miguel Ángel Santalices Vieira, presidente del Parlamento de Galicia y Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia. Por parte de la SEO, asistió su presidente, el Prof. Dr. José Manuel Benítez del Castillo, acompañado por el vicepresidente, el Prof. Dr. Julián García Feijoo, y el secretario general, el Dr. José Antonio Gegúndez Fernández. También participó el Dr. Ramón Lorente Moore, presidente del Comité Local del congreso.
Programa de alto nivel científico
Entre las múltiples conferencias y sesiones programadas, destacan:
- Conferencia Prof. Joaquín Barraquer: La Dra. Rosario Gómez de Liaño Sánchez presentará «Estrabismo asociado a la edad», donde se discutirán los desafíos y enfoques en el manejo del estrabismo en pacientes mayores.
- Conferencia Arruga 2025: El Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso ofrecerá «El porqué de los Segmentos Intracorneales en Queratocono: 20 años de investigación», abordando los avances en el tratamiento de esta condición.
- Ponencia SEO 2025: Los Dres. Javier Zarranz-Ventura y Diego Ruiz-Casas presentarán «Vitrectomía Microincisional», explorando las últimas técnicas en cirugía vítrea.
- Mesa Redonda 2025: Moderada por los Dres. José A. Menéndez de Lucas y Enrique Santos Bueso, esta mesa redonda se centrará en «Oftalmología Legal», un tema de creciente importancia en la práctica oftalmológica.
- Conferencia Castroviejo 2025: El Dr. Alfonso Arias Puente compartirá su experiencia en «Cirugía de catarata: más allá de la agudeza visual», donde se discutirán los enfoques modernos en esta intervención.
- Comunicación Solicitada 2025: Los Dres. Pedro Arriola Villalobos y Manuel Caro Magdaleno presentarán una «Actualización en Microscopia Confocal», aportando nuevas perspectivas en esta técnica diagnóstica.
El congreso también contará con las sesiones de subespecialidad en áreas como Estrabismo, Oftalmología Pediátrica y Neurooftalmología; Superficie Ocular y Córnea; Uveítis; y Glaucoma, con el objetivo de ofrecer a los profesionales un espacio de actualización y profundización en estos campos específicos de su disciplina.
El 101 Congreso de la SEO promete ser un evento integral que no solo enriquecerá el conocimiento de los profesionales de la Oftalmología, sino que también fomentará la solidaridad y el compromiso social. La SEO invita a todos los oftalmólogos y profesionales de la salud ocular a participar en este evento único, que sirve como plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias.