Header Ad

Categories

Most Popular

Descargas más seguras: Softonic lanza los Informes de Seguridad en todo su catálogo de software

Softonic, la plataforma líder mundial en descargas de software, da un paso más en su compromiso con la confianza digital con el lanzamiento de un innovador sistema de Informes de Seguridad. A partir de ahora, cada página de su catálogo incluirá informes de seguridad visibles, que permiten a los usuarios comprobar de forma rápida y sencilla la fiabilidad de un archivo antes de descargarlo

Los controles de seguridad han formado parte del proceso de Softonic durante muchos años; sin embargo, hasta ahora las páginas de los programas solo mostraban un estado genérico (Limpio/Advertencia/Bloqueado), sin detallar los motivos, sin actualizaciones específicas para cada usuario ni métricas en tiempo real. Con la llegada de los Informes de Seguridad, esta información pasa a ser pública y accesible en cada ficha de programa, lo que permite a cualquier persona revisar y verificar la seguridad de un software antes de descargarlo. De este modo, los usuarios ganan en transparencia y confianza, y tienen mayor control en sus decisiones, asegurando una experiencia de descarga más fiable. Esto refuerza el compromiso de Softonic con la seguridad digital y proporciona a los usuarios una mayor tranquilidad, al saber que detrás de cada descarga hay procesos claros y de verificación confiable.

Cada informe incorpora información clave para garantizar descargas más seguras:

  • Estado del archivo (limpio o marcado con advertencia de amenaza).
  • Fecha de la revisión más reciente.
  • Herramientas antivirus utilizadas en el análisis.
  • Verificación adicional con plataformas externas especializadas como VirusTotal.
  • El compromiso permanente de Softonic con la seguridad de todos los usuarios.

En la actualidad, un 35 % del catálogo de Softonic ya incluye Informes de Seguridad, y la compañía trabaja para alcanzar el 100 % en los próximos meses. Esta nueva capa de transparencia ya está siendo utilizada por más de 3 millones de usuarios mensuales, reduciendo la incertidumbre que a menudo acompaña a la descarga de nuevos programas.

Dentro de su hoja de ruta, Softonic extenderá esta iniciativa al entorno móvil con un Informe de Seguridad para aplicaciones, que analizará los permisos solicitados por cada app (acceso a cámara, contactos, ubicación, etc.) y destacará aquellos más sensibles para la privacidad del usuario, facilitando así decisiones de descarga más informadas. El móvil representa más del 60 % del tráfico de Softonic, por lo que este proyecto es una prioridad.

«La seguridad no es nueva en Softonic; lo que cambia ahora es su visibilidad. Nuestro producto traduce detecciones complejas en información comprensible para el día a día —con actualizaciones en tiempo real, transparencia en los permisos y contexto en un lenguaje sencillo—, ayudando a los usuarios a elegir de forma rápida y confiada en cualquier dispositivo», afirma Jouni Kuisma, Head of Product de Softonic.

Esta mejora en la visibilidad de los controles de seguridad responde a una demanda creciente: los usuarios quieren descargas seguras, transparentes y fáciles de entender. Con los Informes de Seguridad, Softonic no solo refuerza su compromiso con la seguridad digital, sino que también establece un nuevo estándar de confianza en la industria.

Sobre Softonic
Softonic es una empresa tecnológica líder especializada en la distribución segura de software. Opera la mayor plataforma mundial de distribución de software seguro, Softonic.com. Actualmente disponible en 18 idiomas, la plataforma categoriza, evalúa y distribuye más de un millón de programas y soluciones para Windows, Android y Mac en todo el mundo. Cada mes, más de 100 millones de personas utilizan Softonic.com gracias a sus rigurosos controles de calidad, que garantizan descargas libres de virus.

Fundada en Barcelona en 1997, Softonic impulsa además otras iniciativas como GHacks, un portal para usuarios de TI y plataforma de noticias tecnológicas. En julio de 2024, la compañía adquirió Appvizer, especialista en software B2B, para apoyar el crecimiento profesional. Softonic también ha ampliado su plantilla, que hoy cuenta con más de 110 empleados de más de 22 nacionalidades.

¿Te ha gustado este artículo?

INFORMADRID utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies