Header Ad

Categories

Most Popular

Anny Piña, referente académica: «El francés no es solo un idioma, es un puente hacia nuevas oportunidades»

Un ejemplo de constancia, resiliencia e innovación, al servicio de la enseñanza del idioma francés

Con más de 17 años de experiencia en la enseñanza del idioma francés, Anny Piña se ha consolidado como una referente académica que combina pasión, rigor y visión global. Su trayectoria abarca desde las aulas universitarias en Venezuela hasta la formación presencial y online en Estados Unidos, siempre con un objetivo claro: demostrar que el francés no es solo un idioma, sino una herramienta estratégica para la cultura, los negocios y las relaciones internacionales.

Desde sus primeros pasos en la Universidad de Los Andes, en Venezuela, Anny descubrió que el francés sería más que una pasión personal: sería el centro de su vida profesional. «Desde muy joven me atrajo la sonoridad del idioma y su riqueza cultural», recuerda. Esa motivación la llevó a especializarse en fonética, un área compleja que le ha permitido dar a sus alumnos la seguridad necesaria para comunicarse con confianza.

Su formación se enriqueció en Francia, donde obtuvo títulos en prestigiosas instituciones como el Instituto Greta Beaujolais Monts du Lyonnais en Villefranche, la Universidad Católica de Lyon y la Alliance Française de París. Más adelante, gracias al respaldo de la Embajada de Francia en Venezuela, cursó programas intensivos en el Centro de Lingüística Aplicada de la Université de Franche-Comté, en Besançon. «Esa experiencia fue fundamental para consolidar mi método de enseñanza», asegura.

Con el paso de los años, Anny ha desarrollado un estilo propio que combina la personalización del aprendizaje con un profundo rigor académico. «Cada alumno tiene objetivos distintos, y mi labor es adaptar las clases a esos intereses», explica. Sus alumnos destacan la claridad de sus métodos, su capacidad de motivar y su impecable pronunciación.

Su carrera académica también incluye importantes logros en Venezuela: profesora titular en la Universidad Arturo Michelena y la Universidad de Carabobo, conferencista en el 20.º Encuentro Nacional de Profesores de Francés en Caracas y jurado en más de 26 tesis de grado, además tutora acreditada en varias oportunidades. Ponente invitada en el «I Encuentro de lenguas & culturas» realizado en San Diego – Valencia – Venezuela, en el año 2015, donde se estuvo a cargo de la disertación sobre «Destrezas Lingüísticas y culturales en contexto». Reconocimientos por su ética docente y compromiso con la excelencia complementan un perfil académico sólido.

Pero quizás uno de los aspectos más admirables de su recorrido ha sido su resiliencia frente a los desafíos y su capacidad de innovar. En 2016, cuando la enseñanza online aún no era una tendencia global, Anny apostó por ese formato, desarrollando herramientas y adaptando su metodología para acompañar a profesionales y estudiantes internacionales. Esa decisión visionaria le permitió no solo mantenerse vigente durante la pandemia, sino también consolidar un modelo educativo que combina lo mejor de lo presencial y lo remoto.

En Estados Unidos, Anny ha encontrado un terreno fértil para su misión. El francés, cuarta lengua más hablada en el país y segundo idioma extranjero más enseñado en escuelas y universidades, tiene una presencia cultural y estratégica que va más allá del aula. «El francés es un recurso clave para el comercio, la diplomacia, la educación y el turismo», afirma. Su trabajo, especialmente en Florida, responde a la creciente población francófona proveniente de Haití, Canadá y África, además del interés de profesionales que buscan ampliar sus oportunidades laborales en un mundo interconectado.

Desde Orlando, combina la enseñanza presencial y remota, lo que le permite atender a estudiantes en Florida y en distintas partes del país. Su visión es clara: «Quiero seguir formando profesionales que entiendan el francés como una herramienta de desarrollo global».

Esa visión se sostiene en una búsqueda incansable: compartir la riqueza del idioma francés y adaptarse a cada persona que acompaña en el proceso de aprendizaje. Para Anny, no existen métodos rígidos ni barreras insuperables, solo caminos distintos hacia un mismo objetivo: abrir puertas y crear oportunidades.

Para quienes aún dudan en aprender este idioma, Anny deja un mensaje contundente: «El francés abre puertas. Son 29 países donde es lengua oficial, universidades de prestigio, comunidades vivas en todo el mundo. Aprender francés es apostar por el futuro».

¿Te ha gustado este artículo?

INFORMADRID utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies