Header Ad

Categories

Most Popular

Campaña contra estigma de la diabetes de Abbott revela que comentarios erróneos pueden afectar a su cuidado

Una nueva encuesta muestra que un 40% de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno. El 70% de las personas con diabetes cree que los comentarios de apoyo de los demás pueden aumentar significativamente su motivación para manejar la condición. Abbott lanza esta campaña con el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE) para poner en valor los retos de vivir con diabetes

«Me va a dar diabetes solo de ver eso», «Creía que los diabéticos no podían comer donuts». Una encuesta y un vídeo de Abbott muestran cómo los comentarios cotidianos pueden afectar a las personas con diabetes.

Más de 5 millones de personas en España viven con diabetes y se enfrentan a barreras en su atención. La encuesta muestra que los estereotipos y malentendidos sobre la enfermedad pueden afectarles profundamente y dificultar el manejo de su salud.

«Nuestro objetivo es visibilizar los prejuicios a los que se enfrentan las personas con diabetes cada día y fomentar una comunicación más empática e informada entre todos los agentes del entorno, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes convivimos con la condición», explica Antonio Lavado, presidente de FEDE.

Una encuesta a más de 2.600 personas con diabetes en 8 países revela que la vergüenza y el estigma pueden impedirles recibir la atención necesaria, con consecuencias reales y a menudo desapercibidas para su salud.

  • El estigma de la diabetes es un problema: Casi el 70% cree que existe estigma asociado con su condición.
  • La diabetes como motivo de burla: El 85 % de las personas con diabetes ha visto información inexacta sobre su condición en medios y redes, y el 40 % considera que suele usarse como motivo de burla.
  • La vergüenza lleva al silencio: Casi el 25% ha evitado compartir su diagnóstico con familiares o amigos por vergüenza o preocupación. 
  • Consecuencias para la salud: El 40% de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno.

Además, pruebas biométricas adicionales revelaron que casi el 39% de las personas tenían una respuesta fisiológica elevada ante comentarios estigmatizantes, incluso si no muestran signos o expresiones externas.

  • Los comentarios sobre la comida general, la reacción más intensa: La pregunta «¿De verdad deberías estar comiendo eso?», provocó respuesta biométrica más fuerte, con aumento de la frecuencia cardíaca y de sudoración, similar al estrés que se experimenta en una entrevista de trabajo o en una primera cita.
  • Incluso publicaciones informativas pueden incluir mitos: En España, los principales mitos sobre la diabetes son que el azúcar la causa directa (29,3%), los estereotipos sobre el peso (16%) y la creencia de que dieta y ejercicio pueden curarla (13%).

 «Queremos apoyar a quienes viven con diabetes más allá de nuestra tecnología. Estamos dispuestos a hacer nuestra parte, pero sabemos que se necesitarán los esfuerzos de una comunidad para promulgar un cambio significativo y ayudar a la comunidad de diabetes a sentirse empoderada para acceder a la atención que necesitan para controlar su salud», explica José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care.

Ayudar a las comunidades locales a comprender el peso diario del estigma que rodea a la diabetes
Los días 19 y 20 de octubre se instalará en Plaza de Callao un circuito experiencial e interactivo que permitirá a los asistentes conocer y desmontar el estigma que rodea a la diabetes, visibilizando sus prejuicios y repercusiones en la salud.

Más información: diabetestigma.es

¿Te ha gustado este artículo?

INFORMADRID utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies