Header Ad

Categories

Most Popular

El Círculo de Universidades Hispanoamericanas y Formación Universitaria impulsan cátedras con proyección internacional

El Círculo de Universidades Hispanoamericanas y Formación Universitaria han firmado un acuerdo para poner en marcha las Cátedras Profesionales Internacionales, un proyecto pionero en España que fomentará la formación y la investigación en negocios, salud, educación y nuevas tecnologías

El Círculo de Universidades Hispanoamericanas y Formación Universitaria han firmado un convenio de colaboración para las Cátedras Profesionales Internacionales con el fin de establecer, dentro de los campos de los negocios y empresa, de la salud, de la educación y de las nuevas tecnologías, un espacio dedicado a la formación, investigación y divulgación en dichas materias. Estas cátedras profesionales internacionales suponen una iniciativa pionera en España.

María Olga de Ochoa, CEO del Círculo de Universidades Hispanoamericanas, y promotora de las Cátedras junto a Ignacio Campoy Aguilar CEO de Formación Universitaria ha explicado que estas Cátedras abren la posibilidad de trabajar, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. María Olga de Ochoa también ha asegurado que el objetivo es situar a las Cátedras como referentes de la mano de la Institución Académica Formación Universitaria líder en España en enseñanzas profesionales con más de 300.000 alumnos formados hasta la fecha.

Este acuerdo permitirá la formalización de un documento para aquellas universidades que estén interesadas en colaborar con las cátedras. Además, permitirá que las universidades colaboradoras de las cátedras aparezcan en todas las campañas de comunicación, que puedan solicitar plazas para la asistencia de sus alumnos, y que reciban periódicamente toda la información sobre las actividades de las cátedras.

Asimismo, las Cátedras contemplan la difusión y divulgación, a través de todo tipo de actividades y publicaciones. También, incluyen la impartición de un amplío porfolio de cursos profesionales dirigidos, principalmente, a los interesados en las materias objetivo de las Cátedras.

El CEO de Formación Universitaria, Ignacio Campoy, ha finalizado el acto agradeciendo el trabajo de quienes han hecho posible la creación de las Cátedras y a María Olga de Ochoa por su implicación total en el nuevo proyecto. Campoy ha expresado durante el acto un agradecimiento especial para la Universidad de las Naciones, la Universidad ISA (Instituto Socrático Americano) y para la Universidad Kennedy promotoras principales de estas Cátedras Interuniversitarias.

¿Te ha gustado este artículo?

INFORMADRID utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies