Header Ad

Categories

Most Popular

Greenco: aprender el impacto ambiental del uso de la tecnología

La App gratuita desarrollada por el proyecto europeo GreenCo ayuda a que todos, especialmente los jóvenes, sean conscientes del impacto ambiental del uso diario de la tecnología

Cada mensaje de texto, cada correo que se almacena o se manda, cada llamada telefónica y cada video que se carga o descarga requiere que haya enormes centros de datos y redes de comunicaciones, que requieren agua para refrigerarse y consumen mucha energía que, aún, procede en grandes proporciones de combustibles fósiles. Cada aparato electrónico que no se repara o se desecha genera residuos contaminantes con gran impacto ambiental si no se procesan apropiadamente. Construir y desarrollar nuevos dispositivos provoca una necesidad creciente de materiales y minerales escasos, cuya extracción o abastecimiento implica actividades de gran impacto ambiental.

Los usuarios de tecnología pueden contribuir a mitigar este impacto ambiental si son conscientes de su contribución y pueden adoptar mejores prácticas en el uso de la tecnología. El proyecto europeo Erasmus+ Greenco (https://greenco-project.eu/es/) se ha centrado en este aspecto esencial de la tecnología generando importantes recursos gratuitos de concienciación y formación en cuatro ámbitos clave: consumo de energía, gestión de recursos electrónicos, iniciativas europeas y legislación. De forma totalmente libre y gratuita, cualquier persona puede acceder a un e-book explicativo y realizar un curso online gratuito sobre estos aspectos ambientales de la tecnología.

Sin embargo, el recurso más atractivo desarrollado por el proyecto, especialmente para jóvenes, es la App gamificada de GreenCo. A través de personajes e historias relacionadas con el planeta Tierra y con Marte, de forma lúdica, los usuarios pueden plantearse preguntas y retos, con píldora formativas asociadas, que les permitirán descubrir muchos aspectos del impacto ambiental de la tecnología de manera lúdica y entretenida.

La aplicación, desarrollada por la Universidad de Alcalá (https://esvial.cc.uah.es/ecdl/accesibilidad-digital/es/), puede jugarse con cualquier dispositivo (ordenador, tableta o móvil) y es digitalmente accesible, es decir, sigue el estándar  EN301549 vinculado a las directivas europeas EU 2016/2102 y EU2019/882, lo que permite que las personas con discapacidad o cualquier otra condición limitante en el uso de la tecnología puedan acceder a los contenidos y los servicios digitales. 

Este recurso es especialmente apropiado para los centros de educación secundaria, de formación profesional y de universidad para facilitar la concienciación y formación del estudiantado. La aplicación gamificada de GreenCo está libre y gratuitamente disponible en https://greenco.cc.uah.es/

¿Te ha gustado este artículo?

INFORMADRID utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies