El premio presenta dos categorías, una para proyectos de ámbito nacional y otra para proyectos de ámbito internacional, dotadas cada una de ellas con 5.000 euros
En esta primera edición, la Fundación Communia semFYC entregará un total de 10.000 euros divididos en dos categorías (nacional e internacional) a iniciativas lideradas por profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria. El Patronato de la Fundación ha establecido que este galardón tendrá periodicidad anual, y los proyectos ganadores de esta primera edición se darán a conocer en el XLVI Congreso de la semFYC, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria en noviembre de 2026.
El Premio Communia a la Innovación Social en Medicina Familiar y Comunitaria nace con el propósito de impulsar la creatividad, la cooperación y el compromiso social de los médicos y médicas de familia. Con esta convocatoria, la Fundación Communia semFYC busca visibilizar la labor de los profesionales que, desde la Atención Primaria, diseñan nuevas formas de abordar los problemas sociales y sanitarios que afectan a las personas más vulnerables. Se trata de un premio inédito en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria, que pone en valor la dimensión social de la especialidad y su capacidad para generar innovación con impacto real en la comunidad. Podrán optar al galardón proyectos inéditos o en fase inicial, liderados por personas socias de la semFYC, que se desarrollen en colaboración con entidades sin ánimo de lucro, centros de salud o sociedades federadas a la semFYC.
El premio distinguirá aquellas propuestas que partan de una problemática social concreta —por ejemplo, el acceso desigual a servicios sanitarios, la soledad no deseada, la salud mental en jóvenes, la atención a personas migrantes o el impacto del cambio climático en la salud— y que propongan una solución innovadora, viable y medible, con un enfoque integral de salud y bienestar. «Nuestra voluntad es reconocer la capacidad transformadora de la Medicina de Familia cuando actúa como motor de cambio social«, explica Remedios Martín, presidenta de la Fundación Communia semFYC. «Este premio pone el foco en proyectos que nacen desde la realidad cotidiana de la Atención Primaria, pero que son capaces de generar modelos replicables y sostenibles en otros contextos«.
// Retos sociales desde la visión sanitaria
Los proyectos candidatos al Premio Communia a la Innovación Social deben situar a la persona y la comunidad en el centro de la acción. Se valorarán especialmente las iniciativas que identifiquen un reto social y sanitario concreto y lo aborden desde un enfoque de proximidad y participación comunitaria. Según ha establecido el Patronato, las propuestas ganadoras deberán aportar soluciones innovadoras que promuevan la equidad, la diversidad y la salud planetaria, integrando la sostenibilidad ambiental en la práctica médica y comunitaria, generando alianzas entre profesionales, entidades sociales y ciudadanía.
Otro de los elementos que se tendrá en cuenta será que sean transferibles y replicables en otros contextos, de modo que la innovación pueda multiplicar su impacto.
// Medición del impacto y la transformación real
El jurado, compuesto por los nueve miembros del Patronato de la Fundación Communia semFYC, evaluará las candidaturas atendiendo a criterios diseñados para medir la coherencia, la innovación y la viabilidad de las propuestas, valorando, entre otros, elementos como el impacto en la comunidad y en las personas beneficiarias, la transferibilidad y replicabilidad o los elementos de responsabilidad social y salud planetaria como dimensión transversal.
Las candidaturas al premio se podrán presentar de abril a junio de 2026 a través de un formulario online que se publicará en la web de la Fundación Communia semFYC. Para estar al día de cuando se abrirá el proceso, las personas interesadas pueden registrarse para recibir la newsletter de la fundación: https://fundacioncommunia.org/#news-home
// Espacio Solidario Communia
El lanzamiento del premio se ha realizado en el marco del XLV Congreso de la semFYC, celebrado en Madrid, donde el Espacio Solidario Communia ha vuelto a situar la cooperación y la salud comunitaria en el centro del debate profesional. El encuentro, titulado «De la comunidad local a las emergencias globales«, ha reunido experiencias de cooperación de médicos y médicas de familia en Palestina y Camerún, y con los testimonios de profesionales de Médicos del Mundo y Médicos Sin Fronteras y su trabajo en Gaza.
Como parte de las actividades del congreso, la Fundación Communia semFYC ha celebrado el I Concurso de Fotografía Solidaria, con nueve obras seleccionadas que muestran escenas de compromiso, equidad y humanidad en la práctica médica, tanto en España como en contextos internacionales.









