Las Fiestas de San Mateo están a punto de llenar de vida las calles de Logroño del 20 al 27 de septiembre, y este año, más que nunca, será imposible perderse nada gracias a La Listilla, la agenda cultural y de ocio número uno en La Rioja, que ya alcanza casi 60.000 usuarios mensuales
La Listilla se ha convertido en la herramienta de referencia para consultar la programación completa de San Mateo 2025 de forma sencilla, ágil y accesible desde cualquier dispositivo, lo que permite tener toda la información de las fiestas siempre a mano, incluso en el bolsillo, igual que cualquier aplicación nativa.
En los próximos días se publicará la programación oficial y completa de San Mateo 2025, que estará disponible íntegramente en La Listilla. Conciertos, degustaciones, pasacalles, teatro, actividades infantiles o el tradicional pisado de la uva: todo quedará organizado y actualizado en un solo lugar, sin necesidad de descargar programas en PDF o navegar por páginas dispersas.
«La misión de La Listilla es muy clara: hacer que la cultura y el ocio sean fáciles de encontrar y disfrutar. San Mateo es la fiesta más importante de Logroño, y nuestro objetivo es que nadie se quede sin saber qué ocurre y dónde», señala el equipo de La Listilla.
Con esta propuesta, La Listilla une la tradición de las fiestas mateas con la comodidad de las nuevas tecnologías, demostrando que hoy celebrar San Mateo también significa tener toda la programación «a un clic de distancia».
La Listilla se ha consolidado como la plataforma de referencia en La Rioja para conocer la agenda cultural y de ocio. Con un alcance cercano a los 60.000 usuarios locales al mes, ya sea a través de su web, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales, para informarse sobre qué hacer y dónde disfrutar de la mejor oferta de la región. Esta penetración refleja su posición como líder indiscutible en el ecosistema de información local.
Además, La Listilla no se limita a eventos puntuales: ofrece acceso completo a las programaciones de espacios culturales y de ocio tan relevantes como Riojaforum, Sala Negra, Sala Stereo o el Teatro Bretón, entre otros. De este modo, los usuarios pueden planificar su agenda con facilidad, descubriendo conciertos, teatro, cine y actividades culturales de manera centralizada y actualizada.