Header Ad

Categories

Most Popular

Productos del mar: aliados clave para el bienestar del organismo

Productos del mar: aliados clave para el bienestar del organismo

El consumo regular de pescados y mariscos puede reducir en un 20% el riesgo de mortalidad por infarto agudo de miocardio y hasta un 45% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Los ácidos grasos omega-3 presentes en estos alimentos favorecen la memoria, la concentración y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Pesca España promueve el consumo de productos del mar como parte de una dieta equilibrada, destacando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, Pesca España invita a reflexionar sobre la importancia de la alimentación en el bienestar. En un mundo donde la salud es una prioridad creciente, adoptar una dieta equilibrada y rica en alimentos de alto valor nutricional es clave para una vida más saludable.

Es fundamental entender que una dieta saludable no solo depende de lo que se elimina de la alimentación, sino también de lo que se incorpora para nutrir el cuerpo de manera óptima. En este sentido, los productos del mar se consolidan como alimentos esenciales para la salud, con beneficios científicamente comprobados en la prevención de enfermedades cardiovasculares, el fortalecimiento de las funciones cognitivas y el bienestar general. Tanto es así que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda consumir entre 3 y 4 raciones semanales de pescados y mariscos, destacando su papel clave dentro de una alimentación equilibrada.

Aliados clave para la salud cardiovascular y cerebral 
Numerosos estudios han demostrado que el consumo habitual de estos alimentos tienen un impacto significativo en la salud del corazón. De hecho, se ha comprobado que su ingesta regular puede reducir en un 20% el riesgo de mortalidad por infarto agudo de miocardio, un beneficio que aumenta con cada 100 gramos adicionales de pescado en la dieta.

Asimismo, investigaciones han revelado que consumir pescados y mariscos de forma frecuente disminuye hasta en un 45% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, siempre que se prioricen preparaciones saludables como al horno, a la plancha o al vapor.

Este impacto positivo se debe, en gran parte, a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, que contribuyen a reducir la inflamación, mejorar la circulación y disminuir la formación de coágulos. Además, ayudan a regular la presión arterial y los niveles de colesterol LDL, reduciendo el riesgo de obstrucciones en venas y arterias, lo que previene ictus y otras enfermedades cardiovasculares.

Además, gracias a estos ácidos grasos omega-3, en especial el DHA (ácido docosahexaenoico), los productos del mar también son esenciales para el cerebro. Este compuesto juega un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de las funciones cognitivas, favoreciendo la memoria, la concentración y el aprendizaje en todas las etapas de la vida. Además, diversos estudios han vinculado su consumo regular con un menor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

En el ámbito de la salud mental, los omega-3 desempeñan un papel clave en la producción de serotonina y endorfinas, las llamadas «hormonas de la felicidad», ayudando a reducir en un 30% el riesgo de depresión. También contribuyen a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo un mayor bienestar emocional.

Bienestar general y un organismo más fuerte
Estos alimentos no solo son un aliado del corazón y el cerebro, sino que también fortalecen al organismo en su conjunto: 

  • Menor riesgo de diabetes: los productos del mar favorecen la fluidez de las membranas celulares, mejorando la absorción de energía y reduciendo el estrés en la producción de insulina.
  • Desarrollo muscular y sistema nervioso: su aporte de proteínas y minerales contribuye al crecimiento muscular y al buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Vitaminas esenciales: son fuente natural de vitaminas A, B1, B2, B3 y B12, clave para la visión, la piel y la regeneración celular. Además, su alto contenido en vitamina D es clave para la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Minerales esenciales: mariscos y pescados aportan fósforo, potasio, calcio y magnesio, beneficiosos para huesos y músculos.
  • Proteínas de alta calidad y digestión ligera: aportan todos los aminoácidos esenciales sin compuestos inflamatorios, facilitando una digestión más saludable.

Es por estos beneficios que, en el marco del Día Mundial de la Salud, Pesca España recuerda la importancia de integrar el pescado en la alimentación habitual para mejorar la calidad de vida. 

Tal y como destaca Antonio Nieto, gerente de Pesca España, «los productos del mar son una fuente natural de nutrientes esenciales que, cuando se incorporan regularmente en la dieta, ayudan a prevenir enfermedades y a mantener un organismo fuerte y saludable. Queremos invitar a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos alimenticios y a apostar por el pescado como un aliado para la salud. Aprovechar sus beneficios es una decisión sencilla que puede marcar una gran diferencia en el bienestar a largo plazo».

Fuente: estudio PREDIMED. 

¿Te ha gustado este artículo?

INFORMADRID utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies