Durante esta época, muchas empresas bajan la guardia en materia digital. Por eso, la empresa oscense advierte del aumento de los ciberataques estivales y propone un plan de prevención basado en auditorías, formación, refuerzo de accesos y monitorización para proteger la ciberseguridad empresarial
Durante los meses de verano, el nivel de actividad de muchas empresas desciende notablemente. Por ejemplo, los equipos reducen su presencia en las oficinas, se interrumpen ciertos procesos rutinarios y, en muchos casos, las medidas de control y supervisión tecnológica se relajan.
Este contexto, lejos de pasar desapercibido para algunas personas, se convierte en un escenario atractivo para los ciberatacantes. Por eso, SPI Tecnologías, compañía especializada en ciberseguridad en Huesca para PYMEs y empresas, alerta sobre el aumento de los riesgos de seguridad digital durante la temporada veraniega y ha impulsado una campaña de prevención centrada en medidas específicas de seguridad adaptadas a este periodo.
Todos los puntos clave
SPI Tecnologías alerta sobre un patrón repetido en los últimos años: los ataques por ransomware, phishing y robo de credenciales tienden a incrementarse entre los meses de julio y septiembre. Este fenómeno se explica por una combinación de factores: reducción de personal, menor supervisión en tiempo real, accesos remotos sin garantías de seguridad, contraseñas compartidas, y el uso de dispositivos personales para acceder a herramientas corporativas desde ubicaciones no controladas.
Conscientes de este panorama, desde SPI Tecnologías se insiste en la importancia de no descuidar la ciberseguridad durante el verano. Para ello, la empresa propone un enfoque preventivo basado en tres ejes fundamentales: revisión de infraestructuras digitales, refuerzo de protocolos internos y acompañamiento técnico personalizado para cada cliente.
La prioridad, la prevención basada en tres aspectos
En primer lugar, se recomienda realizar una auditoría previa a las vacaciones del estado de los sistemas, con especial atención a los accesos abiertos desde el exterior, las políticas de contraseñas activas, las versiones de software y las copias de seguridad. Un análisis rápido y programado permite detectar posibles vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas.
El segundo paso pasa por reforzar los protocolos de seguridad internos. SPI Tecnologías propone, entre otras medidas, activar la autenticación en dos pasos para todos los usuarios, limitar las cuentas administrativas y restringir el acceso a la información sensible durante los periodos de ausencia del personal responsable. También se recomienda realizar un cambio temporal de contraseñas antes del inicio de las vacaciones, así como establecer alertas automáticas ante accesos fuera de horario o desde ubicaciones inusuales.
Y otro aspecto clave es la formación. SPI Tecnologías ofrece sesiones exprés para empresas que desean preparar a sus equipos ante amenazas comunes como los correos maliciosos, el uso de redes Wi-Fi públicas o los intentos de suplantación de identidad.
Un equipo multidisciplinar
El esfuerzo de SPI Tecnologías por visibilizar la importancia de la ciberseguridad en verano forma parte de su compromiso con la transformación digital segura y escalable de las pymes. Su equipo multidisciplinar combina servicios de sistemas informáticos, software de gestión, comunicaciones, asistencia técnica y protección digital con un enfoque personalizado que facilita la implantación y el mantenimiento de tecnologías clave.
Las soluciones de ciberseguridad se han convertido en una línea estratégica de crecimiento para SPI Tecnologías. La compañía no solo asesora e implementa herramientas de protección, sino que también trabaja en la concienciación y actualización constante de sus clientes, adaptándose a la evolución de las amenazas y a los cambios normativos en materia de protección de datos y seguridad.